FAQS
preguntas frecuentes
Un sistema solar térmico es un sistema que permite aprovechar el calor del sol para calentar el agua. Con este sistema el sol puede aportar a una vivienda hasta el 80% de la energía necesaria para calentar el agua y está compuesto por un captador (generalmente están en los tejados o donde dé el sol), un acumulador (almacena el agua caliente) y un sistema de tuberías.
Si son dos personas las que habitan la casa, con un termo de 150 lts. está muy bien, si son 3 personas, colocamos uno de 200 lts., si son 4/5 personas vamos por uno de 250 lts. y si son 6/7 personas compraremos uno de 300 lts.
Es un tiempo de calentamiento relativamente precoz, ya que a los 90 minutos el agua alcanza los 85 grados, manteniéndola así día y noche.
Perfectamente. No hay problema, pueden quedar los dos sistemas en marcha. Solo que el solar va a absorber un 95% del consumo y el sistema backup va a funcionar en contadas ocasiones.
Su mantenimiento es mínimo. Los captadores no tienen riesgos de ruptura por tormentas o granizadas por lo que el mantenimiento es sencillo y los propios instaladores te indicarán cómo realizarlo.
Los captadores no solo recogen la radiación directa, sino también la difusa y ésta se da tanto en días soleados como nublados. Lógicamente cuanto menos sol haya, menos radiación directa y menos recogerá el captador. De todas formas, Argentina tiene unas condiciones idóneas en cuanto a número medio de horas de sol, por lo que, en principio, no habría ningún problema en tener todos los días agua caliente.
Si contamos con luz eléctrica en casa, es la mejor combinación. La computadora optimiza el funcionamiento del termosolar asegurando así el mejor rendimiento posible.
La computadora no solo comanda la resistencia sino que administra en forma inteligente la entrada de agua fría al termo. El viejo sistema no reemplaza la computadora. La computadora instalada sobre un termosolar es mucho mejor.
No hace falta, es superfluo. Lo que debo hacer es aumentar el tamaño del termo o lo que es lo mismo la cantidad de agua caliente que voy a tener acumulada.
Los sistemas solares térmicos ofrecen un alto porcentaje de ahorro, entre el 65% y el 85% de nuestra factura de gas o electricidad destinada al Agua Caliente Sanitaria (ACS).
Prácticamente nada. Dependerá de qué sistema es y de si requiere algún tipo de mantenimiento.
¿Qué sucede cuando hay heladas?
No sucede nada ya que los sistemas tienen un doble circuito en el que si se produjeran este tipo de condiciones, uno de ellos tiene un fluido con anticongelante que aportará calor al agua del acumulador. Con lo cual, si hay heladas el agua seguirá calentándose sin problemas.